8.2. SLAAC

 8.2.1 Descripción general de SLAAC

No todas las redes tienen acceso a un servidor DHCPv6. Pero todos los dispositivos de una red IPv6 necesitan un GUA. El método SLAAC permite a los hosts crear su propia dirección única global IPv6 sin los servicios de un servidor DHCPv6.

SLAAC es un servicio stateless. Esto significa que no hay ningún servidor que mantenga información de direcciones de red para saber qué direcciones IPv6 se están utilizando y cuáles están disponibles.

SLAAC utiliza mensajes ICMPv6 RA para proporcionar direccionamiento y otra información de configuración que normalmente proporcionaría un servidor DHCP Un host configura su dirección IPv6 en función de la información que se envía en la RA. Los mensajes RA son enviados por un router IPv6 cada 200 segundos.

8.2.2 Activación de SLAAC

Consulte la topología siguiente para ver cómo está habilitado SLAAC para proporcionar asignación GUA dinámica stateless.

8.2.3 Método Sólo SLAAC

El método sólo SLAAC está habilitado de forma predeterminada cuando se configura el ipv6 unicast-routing comando. Todas las interfaces Ethernet habilitadas con un GUA IPv6 configurado comenzarán a enviar mensajes RA con el flag A establecido en 1 y los flags O y M establecidos en 0, como se muestra en la figura.

El A = 1 flag sugiere al cliente que cree su propio IPv6 GUA usando el prefijo anunciado en la RA. El cliente puede crear su propio ID de interfaz utilizando el método Extended Unique Identifier (EUI-64) o hacer que se genere aleatoriamente.

Los flags O =0 y M=0 le indican al cliente que use la información del mensaje RA exclusivamente. 

La dirección del default gateway es la dirección IPv6 de origen del mensaje RA, que es la LLA para R1. El default gateway solo se puede obtener de forma automática mediante un mensaje RA. Un servidor DHCPv6 no proporciona esta información.

8.2.4 ICMPv6 RS Messages

Un router envía mensajes de RA cada 200 segundos. Sin embargo, también enviará un mensaje RA si recibe un mensaje RS de un host.

Cuando un cli.ente está configurado para obtener su información de direccionamiento automáticamente, envía un mensaje RS a la dirección de multidifusión IPv6 de ff02: :2

8.2.5 Proceso de host para generar ID de interfaz

  • De generación aleatoria - La identificación de la interfaz de 64 bits es generada aleatoriamente por el sistema operativo del cliente. Este es el método utilizado ahora por los hosts de Windows 10.
  • EUI-64 - El host crea un ID de interfaz utilizando su dirección MAC de 48 bits e inserta el valor hexadecimal de fffe en el medio de la dirección. Algunos sistemas operativos utilizan por defecto el ID de interfaz generado aleatoriamente en lugar del método EUI-64, debido a problemas de privacidad. Esto se debe a que EUI-64 utiliza la dirección MAC Ethernet del host para crear el ID de interfaz.

8.2.6 Detección de direcciones duplicadas

DAD se implementa usando ICMPv6. Para realizar DAD, el host envía un mensaje ICMPv6 NS con una dirección de multidifusión especialmente construida, llamada dirección de multidifusión de nodo solicitado. Esta dirección duplica los últimos 24 bits de dirección IPv6 del host.

Si ningún otro dispositivo responde con un mensaje NA, prácticamente se garantiza que la dirección es única y puede ser utilizada por la PC1. Si un mensaje NA es recibido por el host, la dirección no es única, y el sistema operativo debe determinar una nueva ID de interfaz para utilizar.

Internet Engineering Task Force (IETF) recomienda que DAD se utilice en todas las direcciones de unidifusión IPv6 independientemente de si se crea con SLAAC sólo, se obtiene con DHCPv6 stateful, o se configura manualmente. DAD no es obligatorio porque un ID de interfaz de 64 bits proporciona 18 quintillion de posibilidades y la posibilidad de que haya una duplicación es remota. Sin embargo, la mayoría de los sistemas operativos realizan DAD en todas las direcciones de unidifusión IPv6, independientemente de cómo se configure la dirección.

8.2.7 Verifique su comprensión - SLAAC

Verifique su comprensión de SLAAC eligiendo la MEJOR respuesta a las siguientes preguntas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

8.3.1 Pasos de operación DHCPv6

8.4. Configure DHCPv6 Server

8.0.1 Bienvenido