Entradas

8.5.1 Laboratorio - Configurar DHCPv6

  8.5.1 Laboratorio - Configurar DHCPv6 En esta práctica de laboratorio se cumplirán los siguientes objetivos: Parte 1: Armar la red y configurar los ajustes básicos de los dispositivos Parte 2: Verificar la asignación de direcciones SLAAC desde R1 Parte 3: Configurar y verificar un servidor DHCPv6 stateless en R1 Parte 4: Configurar y verificar un servidor DHCPv6 stateful en R1 Parte 5: Configurar y verificar una retransmisión DHCPv6 en R2                              8.5.2 ¿Qué aprenderé en este módulo? Asignación IPv6 GUA En un router, las direcciones globales de unidifusión (GUA) IPv6 se configuran manualmente mediante el comando de configuración  ipv6 address   ipv6-address/prefix-length  interface. Cuando se selecciona el direccionamiento IPv6 automático, el host intentará obtener y configurar automáticamente la dirección IPv6 información en la interfaz. La dirección local del vínculo IP...

8.4. Configure DHCPv6 Server

  8.4.1 Roles de router DHCPv6 Específicamente, se puede configurar para que sea uno de los siguientes: Servidor DHCPv6  - El router proporciona servicios DHCPv6 stateless o stateful. Cliente DHCPv6  - la interfaz del router adquiere una configuración IP IPv6 de un servidor DHCPv6. Agente de retransmisión DHCPv6  - Router proporciona servicios de reenvío DHCPv6 cuando el cliente y el servidor se encuentran en diferentes redes.   8.4.2 Configurar un servidor DHCPv6 stateless                                              La opción de servidor DHCPv6 stateless requiere que el router anuncie la información de direccionamiento de red IPv6 en los mensajes RA. Sin embargo, el cliente debe ponerse en contacto con un servidor DHCPv6 para obtener más información. Hay cinco pasos para configurar y verificar un router como servidor DHCPv6 stateless: Paso 1 . Hab...

8.3.1 Pasos de operación DHCPv6

Imagen
  8.3.1 Pasos de operación DHCPv6 En este tema se explica DHCPv6 stateless y stateful DHCPv6 stateless utiliza partes de SLAAC para asegurarse de que toda la información necesaria se suministra al host. DHCPv6 stateful no requiere SLAAC. Si bien DHCPv6 es similar a DHCPv4 en cuanto a lo que proporciona, los dos protocolos son independientes respecto sí. El host comienza las comunicaciones cliente / servidor DHCPv6 después de que se indica DHCPv6 stateles o DHCPv6 stateful en el RA. Paso 1. El host envía un mensaje RS. Paso 2. El router responde con un mensaje RA. Paso 3. El host envía un mensaje DHCPv6 SOLIT. Paso 4. El servidor DHCPv6 responde con un mensaje ADVERTISE. Paso 5. El host responde al servidor DHCPv6. Paso 6. El servidor DHCPv6 envía un mensaje REPLY 8.3.2 Operación DHCPv6 stateless                                                      ...

8.2. SLAAC

Imagen
  8.2.1 Descripción general de SLAAC No todas las redes tienen acceso a un servidor DHCPv6. Pero todos los dispositivos de una red IPv6 necesitan un GUA. El método SLAAC permite a los hosts crear su propia dirección única global IPv6 sin los servicios de un servidor DHCPv6. SLAAC es un servicio stateless. Esto significa que no hay ningún servidor que mantenga información de direcciones de red para saber qué direcciones IPv6 se están utilizando y cuáles están disponibles. SLAAC utiliza mensajes ICMPv6 RA para proporcionar direccionamiento y otra información de configuración que normalmente proporcionaría un servidor DHCP Un host configura su dirección IPv6 en función de la información que se envía en la RA. Los mensajes RA son enviados por un router IPv6 cada 200 segundos. 8.2.2 Activación de SLAAC Consulte la topología siguiente para ver cómo está habilitado SLAAC para proporcionar asignación GUA dinámica stateless. 8.2.3 Método Sólo SLAAC El método sólo SLAAC está habilitado de fo...